Tipos de acero

Descubre los principales tipos de acero para construcción ya que es sin duda un material realmente eficiente para la construcción de estructuras imponentes y que requieran de materia prima muy resistente y de excelente calidad; siendo muy apreciado en los proyectos de ingeniería. Sigue leyendo y conoce más acerca de los diferentes tipos de acero para construcción.

Tipos de acero

Acero al carbono

Este tipo de acero es el más común y corriente, es el acero más básico que se fabrica. Mientras más carbono contenga este tipo de acero, resultará más resistente y con más dureza. No obstante, debido a esto último también el acero se vuelve más quebradizo, puesto que pierde su elasticidad.

A lo cual este tipo de acero básico no se utiliza mucho en estructuras que requieran un grado considerable de ductilidad. Sin embargo, los tipos aceros de bajo carbono son más maleables en su fabricación, por lo que se utilizan en la elaboración de perfiles estructurales o vigas.

Acero suave o dulce

Este es uno de los tipos de acero para construcción que tiene un nivel de carbono muy bajo (entre un 0,15% y el 0,25%); es casi hierro en su estado puro, por lo que es lo contrario al acero al carbono. Así mismo, su composición no altera las propiedades mecánicas que debe tener un acero para construcción, puesto que el acero suave o dulce es muy resistente a la corrosión y tiene buena ductilidad.

Este tipo de acero es utilizado como materia prima para fabricar algunos componentes necesarios en la construcción, como tuberías, elementos de fijación, placas de acero, etc.

Acero aleado

Aunque el acero originalmente es una aleación de Hierro (Fe) y Carbono (C), también hay un tipo de acero llamado “acero aleado o de aleación”. Este material se diferencia puesto que es una composición de varios elementos químicos además del hierro y el carbono; los cuales se utilizan para fortalecer sus propiedades mecánicas.

Los aceros aleados presentan excelentes beneficios puesto que superan al acero puro en dureza, resistencia a la corrosión, ductilidad o tenacidad y resistencia térmica. Los elementos químicos utilizados en estos materiales son: níquel, manganeso, silicio, molibdeno, cromo, cobalto, fósforo, azufre, etc.

Acero inoxidable

Uno de los tipos de acero para construcción más nombrados. El acero inoxidable es un tipo de acero aleado; el cual en su composición contiene numerosos elementos químicos tales como el cromo, níquel, molibdeno y otros más.

Dichos componentes le proporcionan una gran resistencia a la corrosión por la humedad o ácidos; como su nombre lo indica es inoxidable, por lo que es muy duradero. Este tipo de acero es utilizado en estructuras que estén ubicadas en lugares húmedos o en constante contacto con el agua.

Acero galvanizado

Este es un tipo de acero que es sometido bajo el proceso de galvanización; el cual consiste en sumergir el acero en zinc fundido a unos 450oC. Este proceso da como resultado dos excelentes propiedades en el acero, las cuales son: una alta resistencia a la corrosión y a la abrasión.

Gracias a esto el acero original se refuerza sin alterar su composición. El acero galvanizado se utiliza mayormente en:

  1. Edificios y estructuras que estén en constante contacto con el agua.
  2. Construcciones destinadas al ámbito eléctrico y de telecomunicaciones.
  3. Tuberías y ductos.
  4. Láminas para techos.

Acero laminado

El laminado es un proceso que conlleva someter los lingotes de acero a una temperatura elevada, que posibilite la deformación del material; para luego pasar a someterlo al estiramiento. Los productos del acero laminado son:

  1. Ángulos estructurales tipo L: es una lámina con forma de ángulo recto. Utilizado en la construcción de plantas industriales, torres de telecomunicaciones y de puertas y ventanas.
  2. Vigas H: Son usadas como elementos estructurales para edificios, puentes y barcos.
  3. Perfiles T: Usados en construcciones y proyectos de ingeniería civil.
  4. Canales U: Apreciados para la construcción de canales, vigas y carrocerías.

Acero corrugado

El acero corrugado es también uno de los resultados del acero laminado, pero este tiene forma de barra con una superficie con relieves o corrugas. El acero corrugado es uno de los tipos de acero para construcción, sobre todo en estructuras fabricadas con hormigón armado.

La función de estas barras es absorber los esfuerzos extras al hormigón; proporcionándole la capacidad de deformarse elásticamente antes de llegar a una falla total (ductilidad). Esto es algo muy necesario en las infraestructuras.

Para asegurar su resistencia y ductilidad las barras son sometidas a ensayos destructivos y no destructivos que varían dependiendo de cada país.

Acero corten

Es un tipo de acero que se obtiene de la aleación de los elementos básicos del acero con el níquel, cromo, fósforo y cobre; lo cual le proporciona a este material una protección contra la oxidación por factores ambientales.

Sin embargo, cuando este acero empieza con una oxidación leve o superficial, se crea una capa fina de óxido impermeable; el cual protegerá a la parte interna del acero, impidiendo que la corrosión se extienda. Este material es utilizado en:

  1. La construcción de puentes.
  2. Fachadas de edificios.
  3. Vehículos como: grúas, vagones de ferrocarril y camiones de transporte de carga.

Acero estirado en frío

Este proceso de estirado en frío se lleva a cabo con barras o rollos de acero laminado, los cuales individualmente son estirados con la ayuda de diferentes tipos de maquinarias. Este proceso se realiza como su nombre lo indica, al frío. Esto sirve para transformar y reutilizar algunos elementos de hierro o acero.

Gracias a esto se pueden obtener placas de acero, diferentes perfiles estructurales, tuberías, etc. Y también se logra refinar y mejorar la calidad de la superficie del elemento, además de aumentar la resistencia a la tracción y la elasticidad.

Acero Negro

Como su nombre lo indica, es un acero que tiene como característica principal a la vista su color oscuro. Este acero tiene un bajo contenido en carbono; pero además es un tipo de acero que no ha sido sometido a ningún procedimiento o tratamiento, como: galvanizado, laminado, lacado o alguna aleación extra.

Debido a esta falta de tratamientos adicionales, la superficie del acero se oscurece, también por causa de la capa de carbono que queda impregnada por encima; todo esto le da la apariencia oscura característica de este tipo de acero para construcción.

Acero efervescente

Este acero no ha sido sometido a la desoxidación antes de ir a los moldes para ser solidificado; es decir, no se le ha retirado el óxido que causa las manchas en los metales. Esto conlleva a que el metal absorba los diferentes gases en el ambiente, que luego en la solidificación se desprenden del acero; causando así sopladuras en el material.

Este tipo de acero para la construcción es utilizado en la fabricación de perfiles, chapas metálicas y alambres.

Acero calmado

Es el caso contrario al acero efervescente. Este tipo de acero ha sido sometido al proceso de desoxidación antes de ser solidificado; esto con la ayuda de la adición de componentes químicos tales como: silicio, manganeso y aluminio.

Gracias a esto no se produce el desprendimiento de gases, por lo que no aparecen las sopladuras y se obtienen piezas precisas e impecables. Este tipo de acero es muy usado en la fabricación de diferentes maquinarias y herramientas de mecanizado.

Deja un comentario