Tipos de materiales aislantes

Descubre los principales tipos de materiales aislantes ya que estos materiales son un elemento importante en la construcción de viviendas e industrias, como también en la construcción de infraestructuras de transportes. Dependiendo del tipo garantizan el funcionamiento de su sistema y también protegen la seguridad humana. Así que para entrar en tema, aquí conocerás los tipos de materiales aislantes.

Tipos de materiales aislantes

Madera

La madera es uno de los tipos de materiales aislantes más utilizados y reconocidos, tanto en el ámbito eléctrico, como térmico y auditivo. No obstante, ese efecto aislante depende del tipo de madera.

Es muy utilizada en la construcción de viviendas para aislar térmicamente del frío; ahorrando así mucha energía eléctrica. Igualmente es buena dispersando las ondas de sonido, por lo que aísla habitaciones auditivamente.

Así mismo, la madera es aislante de la electricidad; y lo hará en mayor o menor medida dependiendo de su tipo y de la cantidad de voltaje. Por lo que es muy utilizada en instalaciones eléctricas.

Plástico

El plástico no es buen conductor eléctrico, por eso es tomado como un material aislante. Además, posee muy buenas propiedades mecánicas de resistencia y flexibilidad. Gracias a su estructura interna impide el paso de los electrones libres que contienen corriente eléctrica.

Y como el plástico se puede moldear fácilmente al gusto del requerimiento, es muy utilizado para la derivación de otros tipos de materiales aislantes utilizados en la construcción, como tuberías de PVC y recubrimiento para cables eléctricos. También en algunos casos funciona como aislante térmico, aunque no de temperaturas muy elevadas.

Vidrio

Es un buen aislante eléctrico de hasta una mediana tensión; aunque tiene la desventaja de ser un material frágil y quebradizo. Así mismo, gracias a su forma, el vidrio no absorbe la humedad a su alrededor. Este material es muy utilizado en el ámbito industrial.

Por otra parte, del vidrio también se obtiene la lana de vidrio, la cual pasa por un proceso y ligación con una resina térmica, para obtener un material aislante térmica y auditivamente. Muy utilizada en techos, pisos y paredes.

También el vidrio es utilizado como aislante seccionador en las catenarias y líneas de electrificación ferroviaria.

Cerámica

La cerámica es utilizada en casos específicos. Es excelente para aislar y regular térmicamente altas tensiones y así impedir el recalentamiento. Este efecto es realmente útil en las bujías de los automóviles presentes en el sistema de combustible del aceite; evitando que el mismo se recaliente por las altas temperaturas y se produzca una falla.

Por otro lado, la cerámica es un componente utilizado en el sistema de los pantógrafos de ferrocarriles, como las EMU (Unidad Eléctrica Múltiple); para así aislar la energía eléctrica y las corrientes parásitas de la carrocería del coche.

Caucho

Puede obtenerse naturalmente de la savia de algunos árboles, así como también de forma sintética. Sus propiedades mecánicas y químicas son excelentes, ya que posee una gran flexibilidad y resistencia; por lo que puede deformarse sin llegar a romperse.

Además de esto, es uno de los tipos de materiales aislantes por excelencia en el ámbito eléctrico y térmico; y junto con su flexibilidad, es muy utilizado en instalaciones eléctricas para el recubrimiento del cableado eléctrico.

Arcilla expandida

La arcilla expandida se obtiene de la arcilla natural sometida a temperaturas altas, lo que causa que se produzca el efecto de expansión. Es utilizada en la construcción para reforzar la resistencia mecánica del:

  1. Hormigón.
  2. Bloques.
  3. Recubrimiento de zonas planas.

Además de esto, tiene excelentes propiedades de dureza y aislación térmica, igualmente es muy resistente a los ácidos. Por lo que gracias a todo esto también es muy usada en:

  1. Aislación de tuberías de drenajes.
  2. Soleras.
  3. Paredes.

Cartón o papel

Ambos materiales son aislantes eléctricos; no obstante, sus propiedades físicas no son muy duraderas, ya que ninguno de los dos son impermeables ni tienen dureza mecánica. A pesar de esto, tanto el cartón como el papel pueden ser utilizados como materiales dieléctricos de bajo costo; empleados en voltajes de baja tensión.

Lana de roca

Este material, como su nombre lo indica, se obtiene a partir de rocas, específicamente roca volcánica. Se emplea mayormente en:

  1. Construcción de viviendas como un aislante térmico. Ya que gracias que a su composición interna impide la transferencia de temperatura; aislando tanto del frío como del calor.
  2. La lana de roca puede estar sometida a temperaturas muy altas sin consumirse; por lo que sirve también para la protección de las viviendas contra incendios.
  3. También este material funciona como aislante acústico, ya que disipa la circulación del aire y el sonido.

Algodón

Este en uno de los tipos de materiales aislantes térmicos por excelencia. Es muy utilizado y conocido en la industria textil para la fabricación de ropa y mantas; aislando térmicamente de las bajas temperaturas.

Así mismo, el algodón puede ser empleado en la construcción como material ecológico para el relleno de paredes y suelos de viviendas civiles; igualmente para aislar la casa de la temperatura. Al usarse en este ámbito, por seguridad también se le añaden aditivos, para retardar la consumición bajo el fuego.

Espuma de poliuretano

Es un material sintético, derivado del petróleo y fusionado con gas, se obtiene una espuma. La espuma de poliuretano es muy utilizada como relleno y sellado en paredes, puertas y ventanas; aislando así térmica y acústicamente las habitaciones. Este material aislante tiene excelentes cualidades:

  1. Posee ligereza, pero también rigidez.
  2. Se adhiere fácilmente a las diferentes superficies en donde es aplicado.
  3. No absorbe humedad.
  4. Es de aplicación sencilla.

Corcho

En el ámbito de los materiales aislantes térmicos, el corcho tiene una buena posición. La composición del corcho posibilita que el mismo tenga propiedades como:

  1. Impermeabilidad, por lo que, al ser utilizado en las viviendas para el revestimiento de suelos o paredes, tiene un comportamiento resistente ante las lluvias.
  2. Así mismo, es aislante térmico ante el calor.
  3. Igualmente absorbe el sonido, por lo que resulta un aislante acústico.
  4. Es un material ecológico, por lo que es amigable con el medio ambiente.
  5. No necesita de mantenimientos rigurosos, siendo un material práctico.
  6. No se deforma fácilmente.

Recursos interesantes

Deja un comentario