Descubre los principales tipos de piedras para construcción y decoración. Las piedras han sido utilizadas desde la antigüedad para fortalecer y construir las edificaciones. Los tipos de piedras para construcción y decoración tienen propiedades físicas y químicas que las hacen ideales para este fin. Por lo que si deseas saber más sobre estos materiales, este artículo te interesará mucho.
La piedra de cantera
Esta piedra es producto de erupciones volcánicas, compuesta de fragmentos de varias rocas y minerales. Es muy versátil puesto que es utilizada tanto en la construcción de edificaciones, como en capas asfálticas para vías ferroviarias; igualmente es apreciada por sus efectos decorativos en fachadas. Así mismo, es excelente gracias a:
- Su porosidad química, ya que filtra el agua e impide que se acumule en la estructura.
- Es un material natural, siendo más ecológico que otros tipos de piedras.
- Tiene una larga duración.
- Al desecharse no contamina al medio ambiente.
El mármol
Esta piedra es utilizada mayormente en artesanías y decoración tanto de la fachada como del interior de viviendas. Esta piedra es una roca puesto que está formada a partir de otras ya existentes; convirtiéndola en una roca metamórfica.
Una de las propiedades que le da la famosa apariencia cristalizada que comúnmente vemos en el mármol, es gracias a su rico contenido en carbonato cálcico; este, siendo expuesto a altas temperaturas y compactaciones, puede adquirir esa apariencia refinada. A parte de este componente, el mármol tiene otros elementos que le dan diferentes colores.
El granito
El granito es uno de los tipos de piedras para construcción y decoración que se forman a partir del magma en estado solidificado; lo que la hace una roca ígnea. Su nombre también se debe a su composición y apariencia granular, que le da los colores claros, grisáceos, marrones y verdosos que posee.
Es una excelente piedra de construcción y decoración puesto que posee muy buena resistencia contra la erosión; es decir, no se desgasta fácilmente ante el roce. Este material es muy utilizado mayormente para el recubrimiento de secciones en las viviendas, como:
- Encimeras y estantes
- Cocinas
- Paredes
- Mesas
Piedra caliza
Esta es una piedra formada a partir de sedimentos. Al igual que el mármol, está compuesta en su mayoría por carbonato cálcico; por lo que es muy resistente a la abrasión. En la construcción pertenece a uno de los materiales áridos, que sirve como base para la elaboración de la cal y el cemento.
Esta es una piedra blanda y permeable, pero con alta resistencia a la descomposición; lo que la hace un material tanto de construcción como de decoración realmente duradero. Es por esto que muchas estructuras, edificaciones y ornamentos son fabricados a partir de la piedra caliza.
Adoquín
Este es uno de los tipos de piedras para construcción de calles urbanas y bulevares. Y su particularidad es que está formada a partir de otros tipos de piedras, tales como el granito, la piedra pizarra, el basalto, etc.
Esta piedra es caracterizada por su facilidad de labrado y moldeado, dándole una forma rectangular que es lo que se conoce como adoquín. Comúnmente tienen una medida estándar que facilita su manejo.
Normalmente para construir estas vías, los adoquines se adosan con cemento. Pero en ocasiones el cemento no se utiliza; sino que se encajan los adoquines como especie de un rompecabezas.
La cuarcita
Es otro tipo de roca metamórfica, creada a partir de aglomeración de cuarzo; por lo que su concentración en este último componente es alto. Esa apariencia cristalina se debe al resultado de esta piedra sometida a la abrasión y compactación.
Tiene propiedades muy buscadas entre los tipos de piedras para la construcción y decoración; por ser un material muy resistente, tanto a la erosión como a la meteorización, por lo que es de muy poco desgaste.
La cuarcita es muy utilizada en la mampostería para la construcción de edificaciones con este diseño. Incluso es usada como balastro para vías férreas.
Piedra pizarra
La pizarra es muy utilizada en la construcción y decoración de fachadas de hogares. Algo muy resaltante de ella es que se obtiene en placas muy finas y de diferentes tamaños; y su color común es negro o grisáceo oscuro.
Una de sus principales características es que es altamente impermeable, por lo que es ideal para el recubrimiento de tejados de casas y edificios. Pero también para la elaboración de piezas decorativas.
Incluso hay un tipo de arquitectura llamada “arquitectura negra”; en la cual se utiliza como principal material de construcción a la piedra pizarra, por sus atractivos colores oscuros.
La arenisca
Esta es una roca del tipo sedimentaria, formada a partir de diferentes minerales y sedimentos del tamaño de la arena, de allí su nombre. Su composición es porosa, por lo que permite el flujo de líquidos sin que estos se acumulen dentro de la estructura construida con esta piedra.
Su color es muy variable, el cual dependerá de su composición; es común encontrar piedras areniscas de color rojizo, cobre, marrón, amarillentas, blancas o combinaciones de estos colores. Esta piedra es muy utilizada como materia prima en la fabricación de:
- Pavimentos
- Fachadas de viviendas
- Chimeneas
- Objetos decorativos
Sillar
Esta es una piedra que se utiliza en la construcción de obras y edificaciones de diseño rústico. Normalmente las construcciones que contienen los sillares se les llaman obras de fábrica; ya que son elaboradas a partir de piedras o ladrillos labrados, obras muy rudimentarias.
Un sillar es labrado por todos sus lados, para darle una forma de paralelepípedo y ser utilizados en conjunto. Estas piedras tienen un gran peso y tamaño, por lo que son manejadas por máquinas. Esta piedra es utilizada desde tiempos antiguos, por esa razón muchos de los monumentos internacionales son elaborados a base de sillares.
Grava
La grava es uno de los tipos de piedras más versátiles en este ámbito. La grava se compone de rocas fragmentadas de diferentes tamaños, producidas por procesos naturales o por restos de obras del ser humano. También son muy halladas en los ríos, en donde es común que por el desgate tengan una forma ovalada.
La grava es muy empleada como un elemento árido en la materia prima del hormigón. Así mismo, se utiliza en las decoraciones y relleno de jardines y fuentes. La grava puede estar compuesta de otras piedras, como:
- Cuarzo
- Granito
- Arenisca
- Caliza